youtube_02
En enero de este año,
YouTube implantaba un importante cambio en su reproductor, con el que llevaba experimentando desde 2010. La compañía decidía sustituir
Flash de Adobe para distribuir sus
vídeos por
HTML5, que ahora es la plataforma por defecto. Desde entonces
YouTube utiliza la especificación
HMTL5 para reproducir sus contenidos en varios navegadores, como
Internet Explorer 11,
Chrome,
Safari 8 y las últimas versiones beta de
Firefox. Y su equipo no deja de probar nuevas funciones y tecnologías. La última prueba que acaba de conocerse se la conoce como
YouTube Radio. De momento, solamente está disponible para un
número limitado de usuarios.
Sirve para crear una emisora de vídeos de música sin interrupciones con
canciones similares a la que está reproduciéndose en ese momento. Es
algo parecido a una lista de reproducción de generación automática que
no tiene fin.
Es una prestación similar a la que originariamente estrenara
Pandora, que actualmente está muy difundida entre los servicios de
música en streaming, incluyendo
Google Play Music. Aparte,
YouTube Radio
además permite que el usuario personalizar esta función según sus
gustos y necesidades; pueda votar si le gustan o no le gustan los
vídeos, o también descartar otros. Ha sido el blog
GoogleSystem,
el primero en revelar la realización de estas pruebas, e incluso ha
publicado unas capturas de pantalla. Sin embargo, la filial de
Google todavía no ha desvelado la posible fecha de lanzamiento de
YouTube Radio.
YouTube Radio está basada en otra característica que actualmente está disponible para todos los usuarios, que es
YouTube Mix,
que crea listas de reproducción automáticas compuestas por vídeos
similares al que está reproduciéndose en ese momento. La diferencia es
que la lista de
YouTube Mix está limitada a cincuenta títulos, mientras que la de
YouTube Radio es teóricamente infinita.
La semana pasada la compañía anunciaba una característica experimental, que permite a los internautas
ver vídeos desde múltiples ángulos de cámara.
El usuario puede elegir entre varios ángulos de cámara y pasar de uno a
otro mientras un vídeo se está reproduciendo, sin que se produzcan
interrupciones. Los distintos ángulos de cámara disponibles están
colocados en el lado derecho de la ventana principal de reproducción. De
momento, las pruebas se limitan a un solo contenido: una actuación en
directo de la artista
Madilyn Bailey en YouTube Music Night.
Para unos óptimos resultados, conviene dejar que el vídeo se cargue un
poco antes de empezar a saltar de un ángulo a otro. Basta con hacer clic
sobre
leer màs.